La huelga concluirá cuando ayunantes entren en coma


El daño en su salud es irreversible; se desconocen las secuelas: médico.

México.- La decisión de los agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de mantener la huelga de hambre se respetará mientras se encuentren conscientes y expresen ese deseo; sin embargo, de perder el conocimiento, los médicos determinarán si se les traslada a un hospital, expresó Alfredo Verdiguel, médico encargado de supervisar la salud de los ayunantes en el plantón que mantienen en el Zócalo.



“Ellos dicen que hasta las últimas consecuencias, cuando pierdan el estado de alerta, entonces tomaremos la responsabilidad los médicos”, señaló.

En entrevista en el plantón de la Plaza de la Constitución, Verdiguel aseguró que los daños en la salud de los huelguistas serán irreversibles una vez que abandonen la protesta, por lo que se les tendrá que practicar los estudios médicos que dimensionen el alcance de las secuelas.

En este sentido, informó que Cayetano Cabrera, quien ayuna desde el pasado 25 de abril, con lo que suma 83 días sin probar alimento, ya presenta angina de pecho como consecuencia de la huelga de hambre.

Asimismo, el profesional informó que ayer se ordenó tanto a Cabrera como a Miguel Angel Ibarra reposo absoluto, por lo que no se permitió la entrada de ninguna persona ajena al plantón; ambos trabajadores han perdido 21 y 25 kilos, respectivamente.

Cabe recordar, que el pasado lunes 19 de julio, mientras se realizaba una conferencia de prensa, Ibarra sufrió un desmayo producto de un síncope cardiaco, por lo que se le ordenó guardar reposo absoluto.

Verdiguel también dio a conocer que permanecen en huelga de hambre 14 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC), de los cuales 11 son hombres y tres mujeres; pero, con excepción de Cabrera e Ibarra, presentan una situación de salud estable, toda vez que tienen casi 30 días en ayuno.

Ayer el SME realizó diversas actividades de protesta como parte del movimiento de resistencia contra el decreto de extinción de LFC y para demandar que se aplique la figura del patrón sustituto, es decir, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los emplee bajo el contrato colectivo de trabajo del SME.

La política es la alternativa: Gil

••• El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Roberto Gil, afirmó anoche que “no se está prestando la atención sanitaria necesaria y debida” a Cayetano Cabrera y Miguel Ibarra, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que cumplieron 87 y 83 días en ayuno, respectivamente, y cuya vida está en peligro por esa causa.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en MILENIO Televisión, el funcionario volvió a pedir a los ayunantes, no que claudiquen en su lucha, sino que con el liderazgo moral que han asumido se involucren en el diálogo y defiendan y reivindiquen sus derechos, porque “la política es la alternativa al sacrificio de la vida”.

Sostuvo que los espacios siguen abiertos y existen las instituciones para resolver las diferencias. (México • Redacción)
Mariana Otero-Briz