Tras aprehensiones, menor ocurrencia agresiones a CFE:Vivanco


Sobre las agresiones por parte del SME, Antonio Vivanco, director de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que tras las personas aprehendidas hay menor ocurrencia de este tipo de actos.



Tras las agresiones ocasionadas a una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la madrugada de este jueves en la colonia Tabacalera, tanto la Comisión como el Sindicato Único de Trabajadores Eléctricos de la República Mexicana (SUTERM), expresaron su más enérgico rechazo a las manifestaciones de los presuntos miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Antonio Vivanco Casamadrid, director general de la CFE, reconoció que recientemente ha habido una menor ocurrencia de este tipo de actos "que todos lamentamos y que no estamos de acuerdo en que sucedan".

Recordó que por aquellos acontecimientos de actos vandálicos que hubo hace algunos meses, ya se ha aprehendido a 11 personas y están enfrentando el proceso dentro de los reclusorios. Consideró que esto ha sido una medida que ha mitigado estos acontecimientos.

Por otro lado, en días recientes la CFE colocó una deuda por mil millones de dólares en mercados internacionales, con una tasa de rendimiento al vencimiento de 4.976% a un plazo de 10 años.

Vivanco Casamadrid detalló en entrevista para "Fórmula Financiera" que el éxito de esta colocación se debe a varios factores. Los marco, tienen que ver con la estabilidad y robustez que tiene México en su entorno de finanzas públicas, la inflación, la cantidad de reservas, etcétera.

"El paquete del segundo factor, que ya serían más micro, sería la industria en la que nosotros nos movemos y aquí también es un reconocimiento a la fortaleza y a la robustez de la CFE", agregó.

Indicó que usualmente cuando colocan deuda están asociados a unos proyectos productivos, ya sean centrales de generación o líneas de transmisión, pero una diferencia importante de esta colocación, recalcó, es que no estuvo asociada a ninguna obra de infraestructura, es crédito que le dan a la CFE a su balance para las operaciones y un tipo de inversiones.

Entorno a la integración de lo que era la CFE y las recontrataciones, Antonio Vivanco precisó que es una de las principales prioridades que tiene encomendadas.

"Ya tenemos más de año y medio operando con la zona centro, donde hemos visto variables bastante interesantes, hemos incrementado nuestra base de usuarios y de clientes en más de 1 millón de usuarios, lo que nos refleja el cuello de botella que era la operación de la extinta Compañía de Luz y Fuerza, nos habla de todo el potencial, el crecimiento y la demanda de clientes que está contenida, ya empezamos a ver una mejora, es un esfuerzo sostenido y todos los días trabajamos fuerte, hacemos las inversiones necesarias para que los niveles de calidad de la zona central convergan al resto del país", concluyó.

http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=178325