Ningún recurso procede contra decisión de la Corte sobre LyFC: Carrancá y Rivas
El Ejecutivo federal no está entre los servidores públicos que pueden ser sancionados por la Ley de Responsabilidades
El jurista recomienda al SME analizar un juicio político contra el mandatario Felipe Calderón
El Financiero en línea
México, 7 de septiembre.- El jurista Raúl Carrancá y Rivas reconoció que no se puede presentar ningún recurso contra la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que confirmó la constitucionalidad del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
En una conferencia sobre el tema, el experto, quien representó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la parte constitucional, indicó que el Ejecutivo federal no está entre los servidores públicos que pueden ser sancionados por la Ley de Responsabilidades.
Por ello, el jurista dio a conocer que recomendó al SME analizar un juicio político contra el mandatario Felipe Calderón, por considerar que el decreto de extinción de LyFC “es anticonstitucional”.
Explicó al respecto que es su deber luchar por el “deber ser”, es decir, porque más allá de lo que dice la letra se interprete el espíritu del Constitucionalista que no fue dejar fuera a ningún funcionario del cumplimiento de sus responsabilidades.
En el acto efectuado en la Universidad del Valle de México, Carrancá y Rivas recordó que en su IV Informe de Gobierno, el presidente Calderón defendió este decreto diciendo que fue imprescindible, pues no cumplía con su objetivo de generar dinero, trabajo y producción.
A su juicio, aun así se debió extinguir al organismo tomando en cuenta al Congreso, que tiene facultad para legislar, entre otros rubros, sobre energía eléctrica.
Además, al trabajador se le debió conceder el derecho de audiencia y también debieron participar en la acción la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Economía, pero a pesar de ello, la SCJN señaló que el decreto es constitucional, apuntó. (Con información de Notimex/GCE)
