Demandan cumplir acuerdos con la Unidad Independencia


Este miércoles 8 más de 200 habitantes de la Unidad Independencia solicitamos a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno del DF que la Comisión Federal de Electricidad reanude el prorrateo del consumo de energía eléctrica en instalaciones comunes, como se venía haciendo con Luz y Fuerza del Centro, y que en conjunto con la Procuraduría Social del DF se aplique una tarifa social en estos servicios para evitar que sigan llegando al condominio facturas por cientos de miles de pesos cuyo monto es imposible de recolectar, tanto porque no se puede "pedir cooperación" a cada una de las miles de viviendas, como porque las cuotas que acordó nuestra asamblea general no son para este tipo de pagos.


Lo anterior porque esta semana se ha intentado en tres ocasiones cortar la luz de áreas comunes (bombeo de agua, planta de tratamiento, elevadores y más de 800 luminarias) sin respetar los compromisos firmados por la CFE y la Prosoc el 23 de febrero, que tampoco han avanzado en el convenio para resolver esta problemática que afecta a miles de familias, convenio para el que 330 unidades habitacionales ya entregamos nuestra propuesta según lo acordado en la mesa de trabajo del 30 de julio.

Nuestro condominio tiene 50 años y a pesar de que pagamos predial y agua, el gobierno no se hace responsable de nuestro alumbrado en cientos de miles de metros cuadrados ni de nuestra red de agua potable, con cisternas de 3 millones de litros, 500 válvulas y 20 kilómetros de tubería, y ahora no debe atreverse a dejarnos sin este líquido y a oscuras, por lo que exigimos que ya se cumplan los acuerdos y que, adicionalmente, la Asamblea Legislativa del DF incluya en el Presupuesto de Egresos 2011 no sólo el pago de energía eléctrica de todos estos servicios comunes, sino que también haga las previsiones para que la delegación sufrague su conservación y mantenimiento, pues ni los diputados ni los titulares del Poder Ejecutivo pueden omitir su responsabilidad para salvaguardar nuestro derecho a la alimentación, la salud y la seguridad, que serían violentados si no actúan.

Alfonso Arroyo Esquivel